“Se dice que un buen merengue típico va
acompañado de una buena tambora”
Escuchar un buen merengue típico sería imposible;
si este no esta dotado de una buena tambora, eso sí, de esas que se fabrican en
Rincón Caliente, Guananico de manos de Isabelo Trejo Peña, hijo de uno de los
pioneros del merengue típico de esa comunidad y quien desde el año 2006 se
inicia fabricando tamboras.
Sus conocimientos fueron adquiridos gracias a su
padre el Sr. Ramón Antonio Trejo Peña (fallecido) quien fue músico,
acordeonista, arreglista y compositor, también elaboraba tambora y afinaba
instrumentos musicales.
Isabelo, cuenta que
fabricar una tambora no es un trabajo fácil, ya que el proceso de fabricación
podría tardar hasta un mes dependiendo de la condición de la madera. Hoy en día
no solamente se dedica a la fabricación de tambora, sino que también fabrica güira
y acordeón, entre otros instrumentos musicales.
Si usted cree que elaborar una tambora es un
proceso muy fácil, véalo usted con sus propios ojos:
- · Con una motosierra se corta la madera, preferiblemente amarsigó, juan I o grayumbo.
- · Una vez cortada, se deja 2 ó 3 semanas para que seque
- · Se marca con un compás y se labra de forma circular.
- · Con una mandarria y una coa se cala la madera
- · Con un cepillo de mano, se cepilla
- · Proceso de pulido
- · Se le pone resina
- · Se forra de arenilla y tela (depende del gusto del cliente)
- · Se pasa por 5 manos de resina, otra vez
- · Se pule para sacar el brillo
- · Se le pone esmeril del grueso
- · Se le pone driza o soga marina
- · Proceso de encerado hasta que te veas en ella
- · Una vez curado: se le monta el cuero (debe ser de chivo o chiva)
- · El toque final: lograr que la familia Peña le de la afinación perfecta
Adquiera la suya por 15 o 16 mil pesos depende de la tambora, aunque hay
muchas mas económicas, pero después de este gran trabajo quien no los pagaría.
Para pedidos personalizados llame a Alejandro Guzman Tel. 829-695-5006 con gusto el tomará su orden.
No hay comentarios:
Publicar un comentario