Atrapado







A T R A P A D O
“SOMETIDOS BAJO EL PODER DEL ALCOHOL”




---------------------------------


A ti, que tienes el poder de cambiar tu mundo...
A pesar de tus circunstancias.


---------------------------------


Índice


·        Cubierta
·        Prologo
·        Un somelier atrapado
·        Su amigo inseparable
·        Encuentro apasionado
·        Corazón afligido
·        Ajeno a la realidad
·        Sumergido bajo el poder del alcohol
·        Un sueño profundo
·        La muerte y la vida
·        Una nueva oportunidad
·        Una pérdida irreparable
·        Sueño desvanecido
·        Construyendo su horizonte
·        Un don espiritual
·        Una montaña llamada miedo
·        Su chico de luz

---------------------------------

  
PROLOGO

Mientras escribía esta novela, me embargó la nostalgia y en varias ocasiones sentía pena ajena. Escribir sobre seres queridos que han experimentado situaciones dolorosas y que por diferentes  circunstancias ya no forman parte de tu presente,  es como desarticular el pasado, aun cuando la escritura forma parte de tu existencia y representa una especie de descarga donde intervienen miles de voltios  convertidos en  emociones.

Escribir esta clase de historias es un gran reto,  pues tienes bajo tu responsabilidad transmitir un mensaje claro y preciso, el cual debe ser entendido por los jóvenes y adultos de una sociedad que cada día va experimentado nuevos cambios. Un mensaje capaz de tocar vidas, de enderezar caminos.

El consumo abusivo del alcohol por parte de los adolescentes de este siglo se ha convertido en una especie de cultura.  Muchos de estos adolescentes persiguen sueños y metas, luchan día a día por obtener un lugar importante dentro de la sociedad; sin embargo, algunos sueños quedan truncos, hechos polvo, desvanecidos.

Para escribir esta historia fue necesario realizar algunas investigaciones, pero ninguna investigación arroja resultados tan fidedignos como tener tus propias experiencias y describir paso a paso las situaciones por las que atraviesan los personajes que en ella intervienen.  A fin de imprimirle un toque especial,  fue necesario recurrir al poder de la imaginación, conjugando la realidad y la ficción,  dando lugar a un producto terminado aleccionador y de invaluable autoayuda.

La única manera de afrontar la realidad es siendo protagonista de ella; fuertes escenas de vicios, amor, muerte, sueños y fe han hecho el complemento perfecto para crear   “ATRAPADO”,  donde algunos de nuestros personajes han sido sometidos bajo el influjo del alcohol, otros permanecen estáticos por causa del miedo y unos pocos movidos por una fuerza interior que los impulsa a salir disparados  en pos de sus metas, algunas de ellas cumplidas, otras desvanecidas.

Algunas de las escenas de las que esta obra hace referencia, fueron artísticamente convertidas en diseños por 9 jóvenes pertenecientes a la Academia de Arte Ani, de Río San Juan, al norte de la República Dominicana, quienes tuvieron la tarea de leer el presente manuscrito para interiorizarlo y poder reflejar su esencia. Estos diseños fueron creados con esmero,  dedicación y, sobre todo, mucha imaginación.

Cada uno de nosotros tiene un motor que nos mueve, un motor que se llama fe, que nos motiva a creer en nosotros mismos, nos impulsa a perseguir nuestros sueños y cumplir metas; pero,  ¡cuidado! porque es muy cierto eso de que la fe mueve montañas, pero el miedo paraliza, limita, atrapa.

Cuando termines de leer ATRAPADO,  descubrirás  que hay coincidencia entre miles de ideas que por algún motivo estuvieron paralizadas en tu cabeza y despertará en ti ese ser multiplicador, capaz de mover el mundo y de transmitir a la humanidad un mensaje positivo, que tanta falta hace en estos tiempos, capaz de cambiar vidas.

Espero que ATRAPADO te cautive y sobre todo que no permitas que tu vida se detenga o se paralice a causa de la inercia; tampoco permitas que sea sometida bajo el poder del alcohol o por cualquier otro poder negativo que contamine tu existencia.


La Autora
Mayo del 2015.


 ---------------------------------



Delirium Trémens

¡Corre, corre! Exclamó Christopher, al ver a Calafito caminando sobre el techo de la casa.  Quería mostrarle a su mujer como el obediente perro hizo malabares para escalar por la pared trasera de la casa; su mujer, confundida, quiso ver y entender lo que pasaba, pues no existe forma alguna de que pudiera subir solo. Estamos conscientes de  que los perros tienen cuatro patas, pero es absolutamente  imposible que puedan volar.

Juliet, quien sostenía una incipiente relación y convivía junto a Christopher, lo miró fijamente y se dio cuenta de que algo extraño estaba sucediendo.  Inteligentemente,  se sorprendió delante de él y dijo –que Calafito más atrevido, un día de estos ese perro caerá y se romperá todas las costillas.  Christopher  sonrió y la abrazó, intentando bailar con ella al son del merenguero típico Aguacate, cuya  música recién estaba sonando en la radio nacional y a él le encantaba. Mientras le mostraba como se baila un verdadero merengue típico, Juliet, espantada, le siguió la corriente; de inmediato entendió claramente lo que pasaba por su mente perturbada y el por qué reaccionaba de esa manera.   Ella no podía escuchar la misma música que a golpe de tambora y acordeón él escuchaba.  Al parecer  era producto de su imaginación.

Juliet,  preocupada,  llamó a Don Julio y le contó lo que había pasado.  Siendo él un médico cardiólogo,  pensionado por los Estados Unidos,  además en su calidad de vecino más cercano del apartamento donde vivían,  era la persona más llamada a dar una explicación científica sobre lo ocurrido, aunque ella ya sabía la causa. El corrió a su apartamento y detalladamente lo analizó, de inmediato, dando su veredicto: Alcoholismo crónico -“Delírium Trémens” o “delirio tembloroso”,  propio del síndrome de abstinencia del alcohol,  la tercera fase y la más aguda del mismo. ¡Le preguntó! - Juliet, ¿cuantos días tiene Christopher que no toma alcohol?
- Cuatro días, Don Julio, lo tengo en tratamiento pues me he dado cuenta que si sigue tomando tanto alcohol, pronto terminarán sus días.

Christopher no solamente tenía visiones, sus manos temblaban, lo cual le impedía sostener adecuadamente cualquier objeto,  algo tan simple como sostener  un vaso con agua en sus manos suponía un esfuerzo titánico;  su cuerpo sudoroso ya se sentía muy fatigado. 

A pesar de la insistencia reiterada por parte de sus amigos, familiares y, sobre todo de Juliet,  para que buscara ayuda profesional, él siempre se negó a ello, se sentía seguro de sí mismo y mantenía su postura de que podía dejar de tomar en cualquier momento. Aquella chica de solo 23 años había despertado sus deseos de vivir.  Su amor por Juliet lo cambiaría todo, incluso ese hábito que desde hacía 9 años lo estaba consumiendo en vida.  Ella estaba ahí para él y le había prometido que lo ayudaría a dejar aquel vicio.

Christopher también era un hombre joven, recientemente había celebrado su cumpleaños número 32, vivía en la ciudad de Santo Domingo desde sus 23 años. Fue a esa edad que consiguió su primer empleo, le apasionaba la hotelería, así que trabajó como maître de un famoso restaurante, luego quiso cambiar de posición y probó con el cargo de sommelier, donde desarrolló una gran capacidad para catar toda clase de vinos y la singular percepción y mezcla de olores y sabores. Mientras se desempeñaba como sommelier degustó los más excelentes y exquisitos vinos para clientes extranjeros de finos y exigentes paladares.

Fue así como Christopher  fue cayendo poco a poco en el vicio del alcohol;  al principio lo hacía para cumplir aspectos de su trabajo y, al paso del tiempo,  lo llevó a la dependencia absoluta pues no pasaba un día sin que probara así fuera un solo sorbo.  Después del vino, llego el vodka, luego el anís, el ron, en fin… lo probaba todo.  Luego, empezó mezclando el vodka y el ron con jugos naturales y refrescos, hasta que descubrió que tomar un vaso de ron o de vodka sin mezclarlo y luego tomar un vaso de su bebida preferida, era la combinación perfecta, sin importarle que el alcohol puro llegara antes a su organismo. 

Mientras trabajaba en aquel restaurante conoció muchos extranjeros de diferentes nacionalidades: americanos, rusos, italianos, canadienses, japoneses, chilenos… con los que pudo establecer cierta relación de amistad, algunos de los cuales ya frecuentaban aquel restaurante, ubicado dentro de las instalaciones de uno de los hoteles 5 estrellas de aquella época.  A sus 28 años conoció a Jennifer Duncan, belga rubia, fuerte y de ojos claros,  pero veinte años mayor que él, quien se convirtió en su amiga y eterna amante.  La extendida relación sentimental a largo plazo los llevó al matrimonio.  Para aquel entonces, Christopher  ya estaba enamorado de aquella mujer, la cual casi le doblaba la edad, de rostro delicado y cuidado, pero que ya reflejaba que los años no habían pasado en vano. En ese momento él aun no había conocido a Juliet,  quien llegó a su vida cinco años después de su relación con Jennifer.

Christopher y Jennifer construyeron juntos su imperio. Modesta, la madre de Christopher, estaba feliz con esta relación, pues al ser Jennifer  una mujer de muchos recursos, ella estaba segura de que la vida de su familia cambiaría radicalmente y no se equivocó, pues muy pronto  se hizo notorio un cambio en la calidad de la vida familiar.   La casucha pobre y derruida, hecha con tablas de palma, techada de yagua y piso de tierra,  que por más de una década les sirviera de vivienda, era un lugar en condiciones primitivas, donde  el agobiante calor que se percibía era intolerable, solo en las noches la temperatura se tornaba más fresca y la condición de vida se hacía más llevadera. Construir una casa a su familia era para Christopher  como un sueño que en sus inicios no estaba en la capacidad de cumplir, debido que  los exiguos ingresos que percibía apenas alcanzaba para el sustento diario.

Su padre siempre fue un hombre correcto que educó a sus hijos y le enseñó a vivir la vida con humildad.  Les inculcó sólidos valores y  Christopher  aprendió de él a respetar a las personas mayores, ayudar a los más necesitados y a trabajar honradamente. El estaba convencido de que no se aprovecharía de Jennifer por más dinero que ella trajese del extranjero para aportar a la comunidad matrimonial.    Jennifer era una empresaria muy exitosa en  Bélgica, donde era propietaria de un restaurante de primera, en una ubicación privilegiada.  El estar tan enamorada de Christopher constituía una alta motivación para invertir en Santo Domingo.  Su respaldo financiero, unido a su aguda y acertada visión para los negocios constituiría una excelente carta de presentación.  Juntos decidieron que el negocio más idóneo era una casa editora de libros. La zona donde residían era ideal para ofrecer esos servicios.   Muchas empresas rodeaban aquel lugar,  el cual estaba ubicado en la zona universitaria.

Fue así como empezaron a crear su negocio en el país. Fue necesario ampliar su oferta de servicios debido a la creciente demanda de los clientes satisfechos que ahora solicitaban otra clase de productos que este negocio no ofrecía;  por tanto, se hizo necesario reinvertir el dinero en nuevos y modernos equipos, incluyendo máquinas especializadas para editar e imprimir libros a gran escala para las más de 30 instituciones que lo requerían.  Contaban con un  personal  altamente entrenado,  con capacidad de procesar los pedidos de  forma expeditiva, con alta calidad,  precios mucho más bajos que otros negocios de esa índole, los cuales se habían quedado rezagados y fuera de competitividad por lo obsoleto de sus equipos.

Al transcurrir el tiempo, este negocio fue creciendo a tal punto que Christopher tuvo que dejar su trabajo como sommelier para dedicarse  atender la editora, la cual ya demandaba su presencia al cien por ciento. Estaba creciendo muy rápido y sus clientes necesitaban atención personalizada.



 --------------------------------- 


Un Somelier Atrapado

Aunque ya no trabajaba como sommelier de aquel restaurante, su paladar necesitaba continuar degustando la acostumbrada bebida; su cuerpo lo pedía a gritos, sus manos sudaban cuando se abstenía, lo que se convirtió en un hábito para su vida, algo que con el transcurrir del tiempo ya no podía controlar y que pronto se convirtió en su amigo inseparable, que lo acompañaba a cualquier lugar sin importar la hora o la distancia.  Ese amigo fue capaz de calmar sus tristezas y sus angustias también  estuvo con él en los momentos de alegría.   ¡Estaba ahí para él en cualquier circunstancia,  ofreciéndole su falso apoyo! 

A Jennifer no le afectaba su adicción.  Al igual que aquella botella de alcohol “su ya amigo” se hacía presente, compartía con él cada trago, ellos no visitaban ningún lugar de diversión… no era necesario. Lo adquirían en el supermercado donde habitualmente compraban sus alimentos o artículos de primera necesidad y luego se iban a casa y desde allí, mientras escuchaban las notas del famoso pianista y compositor Beethoven compartían unas dos o quizás seis botellas del whisky más fino.  En ocasiones solo consumían vino, hasta que descubrieron que el ron podía complacer su delicado y exigente paladar. Christopher ya tenía amigos de bebida, aquellos que un día fueron compañeros de trabajo y que con el tiempo se habían convertido en sus compañeros de tragos. Se veían todos los días.  Ir al supermercado donde de paso quedaba la tienda de uno de sus compañeros ya se hacía parte de la rutina;  allí conversaban sobre mujeres, negocios, sus familias, en fin, tenían muchos temas en común y terminaban compartiendo unas botellas de ron.

Jennifer sabía dónde encontrarlo.  Ese día él no podía sostenerse en pie por su propia cuenta y como estaban tan cerca de la casa,  ella lo tomó del brazo y le ayudó a caminar. Otro de sus amigos, Louis,  salió en el mismo estado y fue objeto de burla por parte de las personas que lo observaban mientras pasaba por las calles de aquella ciudad hasta llegar a la habitación donde se estaba hospedando.  Louis era muy pobre, no tenía dinero para pagarse un apartamento como era el caso de Christopher; sin embargo, era capaz de alimentarse y conseguir dinero para mantener su adicción.  Su problema con el alcohol había iniciado mucho antes de que se conocieran y se hacía bastante desagradable estar frente a él a causa de la fetidez etílica que siempre le acompañaba. No  se podía conversar con él, de hecho, nunca se casó, ni tuvo hijos.

A diferencia de Louis,  nunca se sabía si Christopher  había tomado o no.  Era un hombre muy higiénico y delicado en su aspecto personal, se daba un buen baño antes de salir a la calle o después de haber tenido contacto con el alcohol,  siempre estaba  acicalado y bien perfumado. Además, su apariencia era la de un hombre elegante, ni muy gordo, ni muy flaco, de buen vestir, sus ojos verdes, piel canela y cabello crespo era la combinación perfecta; sola con su apariencia podía hacer que cualquier mujer cayera rendida a sus pies. El, sin duda alguna, tenía la posibilidad de tener varias mujeres si así lo hubiese querido,  estaba económicamente bien posicionado, ya se había convertido en un empresario de una gran ciudad, pero él no era esta clase de personas, era lo que sus padres le habían inculcado.  Respetaba a Jennifer.  Al parecer era un hombre romántico y enamorado que con el tiempo empezaba a expresar lo más profundo de su corazón a través de la escritura. Era la forma de decirle que la amaba y que estaba agradecido por lo que juntos habían logrado. Escribió un libro llamado “Amor Extranjero”,  donde contaba la historia de amor y pasión desenfrenada vivida por ambos. 

Cuando sus empleados empezaron a darse cuenta de su adicción, fueron consecuentes, mantuvieron absoluta discreción, al punto que ninguno de sus clientes nunca sospechó nada.  Christopher se sentía muy agradecido por el gesto de discreción que guardaban sus empleados y de vez en cuando los invitaba a cenar.   Ellos siempre le acompañaban.

La empresa continuó en franca expansión y fue necesario contratar personal adicional.  Fue así como llegó Juliet.  En los primeros días la encargada del personal la puso a prueba y observó con atención su desempeño. Juliet era muy hábil y profesional, además necesitaba dinero para sostenerse, pues recién había llegado a la ciudad de Santo Domingo y dejado una niña de apenas un año en el pequeño pueblo  de donde procedía.  Estaba recién separada del padre de aquella inocente criatura que nada tenía que ver con los conflictos de la relación. Ella solo necesitaba una nueva oportunidad, una nueva vida, un comienzo fresco, un nuevo empleo, algo que le garantizara estabilidad económica.  Cuando Christopher  la vio le preguntó:

-¿Eres hija de la Psicóloga María? ¿De mi pueblito costero?, -Si, la mayor.  -contestó Juliet
-Pero ¡qué crecida estás, yo a ti te conocí cuando apenas eras una niña! –respondió Christopher.

Al parecer los años pasaron muy rápido y Juliet ya era toda una mujer.   Después de mucho tiempo sin verla, habían coincidido de ciudad, eran del mismo pueblo y ambos se trasladaron en busca de nuevas oportunidades, cambiaron de ubicación geográfica animados por la misma motivación.

Pronto se destacó dentro de aquella empresa logrando el cargo de Jefa de Recursos Humanos, pues la  persona que la había puesto a prueba tenía su madre con cáncer y no podía seguir en el trabajo. Aquella mujer sacrificó su vida profesional a cambio de brindar atención y cuidado a su madre, sentía que necesitaba estar con ella, consciente como estaba de que su madre estaba viviendo los últimos días de su estancia en este mundo, que se liberaría de los sufrimientos de  aquella terrible enfermedad y quería estar con la mujer que le dio el primer aliento de vida en este mundo, suficiente motivo para sustentar su renuncia.

Conoció a muchas personas mientras se desempeñaba en aquel nuevo cargo, ahora sentía que en verdad era alguien importante, pues ser Jefa de Recursos Humanos de aquella empresa conllevaba muchos compromisos y responsabilidades;  era un nuevo reto para su vida profesional y aunque  Juliet no tenía mucho conocimiento del área,  se manejaba bien, fue por eso que decidió estudiar la carrera de Psicología Industrial en una prestigiosa universidad.  Ella quería que cuando su hija creciera se sintiera orgullosa de los logros alcanzados por su madre; de tal forma que cuatro años más tarde se graduó con los más altos honores.

En esos cuatro años Juliet se ganó el respeto de los demás empleados de la empresa y más aún fue para ellos una aliada, fiel consejera y amiga. De esa forma lograba, no solo que ellos respetaran las normas de la empresa, sino que estuvieran motivados y explotaran sus potencialidades al cien por ciento. Allí fue donde conoció a Marian, una joven de apenas 22 años, que trabajó por mucho tiempo en el área de servicio al cliente;  siempre fue muy dinámica y en aquel entonces era la cara de la empresa. Fue su vocación de servicio, trato hacia los clientes y su amabilidad  lo que hizo que Juliet y ella, de grandes amigas,  pasaron a ser confidentes. Conversaban sobre tópicos relacionados con la empresa, además de aspectos muy personales de los altos ejecutivos.  En una oportunidad le contó que Christopher  y Jennifer estaban a punto de separarse y que ambos se habían hecho dependientes del alcohol. Jennifer había decidido comprar otra empresa y abandonarlo. Continuarían separados por un tiempo,  solo los mantendría unidos el vínculo empresarial.


  ---------------------------------






Su amigo inseparable

Era un día frío y lluvioso, la tristeza se había apoderado del corazón de Christopher, buscaba consuelo y a su mente vino su amigo inseparable, aquel que lo acompañaba en los momentos difíciles, que sin reprocharle ni cuestionarle le demostraba que era su fiel amigo, aquel que con un solo sorbo calmaba sus angustias; tomaba y tomaba hasta satisfacerse por completo, logrando que se durmiera y olvidara por unas horas aquello que le acongojaba.




(HASTA AQUI MUESTRA GRATIS) 

Disponible en


 
http://www.amazon.com/Atrapado-Spanish-Juany-Esther-Hiraldo-ebook/dp/B011YHWMVW/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1451305317&sr=8-1&keywords=juany+esther%2C+atrapado 

Product Details

  • File Size: 2680 KB
  • Print Length: 124 pages
  • Simultaneous Device Usage: Unlimited
  • Publisher: Xlibris UK (July 17, 2015)
  • Publication Date: July 17, 2015
  • Sold by: Amazon Digital Services, Inc.
  • Language: Spanish
  • ASIN: B011YHWMVW
  • Word Wise: Not Enabled
  • Lending: Not Enabled
  • Enhanced Typesetting: Not Enabled





No hay comentarios:

Publicar un comentario